lunes, 30 de abril de 2012

Las redes sociales, nuevo canal para explotar en el sector salud



En los últimos años las redes sociales han conseguido traspasar la comunicación y conversación tradicional de toda la vida convirtiéndose en plataformas de formación e información, por este motivo "son un canal interesante para explotar en el sector salud", según señala Carlos Mendiola, uno de los organizadores del I Congreso de Redes Sociales para el Sector Salud.
La utilización que hace de estas herramientas  por los profesionales de las salud se han multiplicado, del mismo modo los centros hospitalarios y clínicas privadas han convertido en plataformas de información las redes sociales. Además, con una introducción más reciente, las compañías farmacéuticas y tecnológicas han empezado a ver sus posibilidades comerciales.
Las claves, según señala a Europa Press este experto, son "compatibilizar el compromiso ético y profesional, al tiempo que se aporta contenido de valor al paciente e incluso entre profesionales. Hay que buscar el equilibrio entre contenido de valor y el código deontológico", añade.
Aunque, quizá, la parte más sensible la de los pacientes, son los que más provecho pueden sacar de estas herramientas. En este caso, entre los especialistas, el principal temor se la difusión de una mala información y cómo corregirlo.
Para ello, durante este encuentro, se ha hablado de la posibilidad de desarrollar sellos de calidad o homologaciones, para la veracidad de los canales de los contenido que se vierten, porque, añade, "evidentemente es un canal abierto hay que tener cautela con lo que se cuelga en Internet".
"Esta no es una sustitución del médico, es un complemento del servicio que esta haciendo un profesional de la salud, y hay que enfocarlo como tal y siempre recurriendo en el caso del doctor a las vistas presenciales", ha añadido.
No obstante, es innegable que se abre un nuevo camino en la atención de los pacientes, ya que en muchos los canales sociales existe la posibilidad de encontrar especialistas a los que contarles un determinado problema; asimismo muchos médicos se han apuntado al 2.0 para ayudar a sus pacientes; además, desde las asociaciones de pacientes,  da la posibilidad de compartir con personas en la misma situación las inquietudes producto de la enfermedad.
CLAVES PARA EMPEZAR
Las redes sociales y vías en las que participar son amplias por tanto las posibilidades de trasmitir información por canales 'on line' son infinitos, un problema que puede convertirse en una barrera del mensaje a trasmitir o de la información que recibir.
Esta situación puede ser solucionada si se tienen en cuenta las recomendaciones de Mendiola, quien señala que, para que los resultados sean los esperados, es necesario que la personas que se quiere introducir en las rede sociales tenga capacidad para aportar contenidos de valor, ya que "todo lo que tiene que ver con Internet se basa en contenidos".
En segundo lugar, destaca que es necesario conocer la plataforma a utilizar, para ello señala que la "fermentación" del mensaje teniendo esto en cuenta es primordial, "tanto a nivel de plataformas como públicos objetivos"
"El mensaje no puede darse de igual forma en Facebook, como en Twitter o Linkedin, existen formas de automatizar la información y mandar el mismo mensaje a todas las plataformas pero eso al final no se sostiene. La gente que recibe tus mensajes espera recibirlas de forma distinta porque cada plataforma tiene un posicionamiento distinto", ha explicado.
Finalmente, recuerda, hay que saber que "las redes sociales traspasan la comunicación y conversación tradicional de toda la vida", y, en ellas, es igual de importante parámetros como la educación, cortesía y las relaciones entre personas.
ENCUENTRO PIONERO
Más de 120 profesionales del sector Salud debatieron en el I Congreso de Redes Sociales para el Sector Salud sobre las plataformas y estrategias que llevan por el camino de la innovación en planos como la relación entre profesionales, acciones asistenciales, la relación con el paciente o la promoción de marcas farmacéuticas en las redes sociales.
El congreso, que ha contado con la colaboración de ONO y DKV Seguros, se inauguró con la ponencia de José Antonio Alguacil, experto en marketing digital aplicado a medios, en la que ofreció una visión de cómo se encuentra hoy el mundo del social media en el sector salud, con cifras de peso sobre la cantidad de material y nuevos usuarios que se registran en estas plataformas. Sobre la importancia de la salud en el mundo online apuntó que según recientes estudios, 7 de cada 10 internautas consultan información en redes sociales y buscadores sobre salud.
En el encuentro participo el doctor Salvador Casado, pionero en la figura del médico 2.0. Casado defendió la creación de contenidos y recomendaciones de valor para poder ofrecer una ampliación del servicio asistencial para el paciente. El doctor Casado resaltó la importancia de la interacción y el aporte de valor a través de redes sociales con un compromiso ético y profesional como base indispensable, sin dejar de lado el trato personal de la consulta de toda la vida.
La sesión matinal se cerró con una mesa redonda moderada por Carlos Albo, responsable del portal Vive la Salud de DKV Seguros, que inició el diálogo dando a conocer la nueva imagen de su plataforma de encuentro entre profesionales sanitarios y usuarios.
Entre las iniciativas destacadas en el encuentro, se presento la plataforma de DKV que funciona como un espacio de consulta que solo indexa contenidos de búsqueda supervisados por las webs de profesionales de la salud, sacando de nuevo a la palestra el compromiso que tienen los profesionales de la salud con toda la información que suben a las redes sociales y el entorno online.
Más allá de aspectos científicos los ponentes de la mesa destacaron el apoyo emocional que ofrecen iniciativas como el Forumclínic, una de las plataformas más destacadas de España con centrada en el encuentro entre pacientes crónicos, que ha alcanzado más de un millón de usuarios en 2011
Asimismo, destacaron el trabajo de la Fundación Recover, que ha desarrollado un proyecto mostrando los beneficios de la red Medting para ofrecer diagnóstico sanitario a médicos en las zonas más desfavorecidas de África en los que ofrecen asistencia; además, entre las avocaciones de pacientes, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) destacó igualmente la labor de apoyo de sus herramientas en redes sociales e Internet, con más de 6.000 usuarios registrados en la web y 70.000 fans en Facebook.

A grandes males, remedios sencillos



Una ensaladera para lavar la lechuga puede converirse en una centrifugadora de laboratorio por menos de 30 euros. Un clip de plástico permite administrar la dosis justa de medicamento con una jeringuilla. Mientras que una lámpara de diodo puede tratar con éxito a los recién nacidos que nacen con un exceso de bilirrubina. Así, con imaginación, un grupo de estudiantes estadounidenses busca grandes soluciones a problemas de salud que acechan a los países más pobres.
La iniciativa nació en la Universidad de Rice (EEUU) y acaba de recibir un premio de la revista 'Science' por contribuir al desarrollo de la salud global del planeta.
El programa 'Más allá de las fronteras tradicionales' anima a estudiantes de primer y segundo año de carreras tan distintas como Ingeniería o Biología a usar su imaginación para diseñar tecnologías que puedan emplearse en entornos de pocos recursos. De manera que, como explican los profesores, el módulo logra un doble objetivo: fomentar la creatividad de los alumnos y que su motivación se convierta en aplicaciones reales.
Por eso, algunos de los estudiantes de este peculiar curso han tenido incluso la oportunidad de viajar a países del Tercer Mundo para explicar el funcionamiento de sus inventos y ponerlos en marcha allí donde más falta hacen. Porque, como reza un proverbio haitiano, "no se aprende a nadar en una biblioteca, se aprende a nadar en el río".
Es el caso de Kelley O'Connor, que viajó a Haití a mostrar el funcionamiento de su 'laboratorio portátil' o dos de sus compañeros, que se desplazaron a Malawi para demostrar cómo funciona el sistema de alimentación intravenosa para bebés que aporta la cantidad de suero necesario, evitando sobredosis en un entorno donde las enfermeras tienen que cuidar de hasta 50 o 60 bebés a la vez.
Desde 2006, esta 'ciencia sin fronteras' ha dado lugar a 58 tecnologías diferentes, algunas de las cuales se emplean ya con éxito en países como Haití, Ecuador o Swatzilandia. En este país africano ya utilizan, por ejemplo, la 'jeringuilla con la dosis justa' diseñada por Benjamin Lin y que permite entre otras cosas, administrar antirretrovirales con precisión a niños con VIH o la cantidad exacta de morfina que necesitan pacientes terminales.
Antes de ponerse manos a la obra, el curso muestra a los alumnos de Rice la realidad de algunos de los problemas de salud que acechan al Tercer Mundo, como el cáncer de cuello de útero, el VIH o la tuberculosis. Además, les ofrece las herramientas necesarias para poner en marcha sus ideas, teniendo en cuenta las limitaciones que existen allí donde se van a llevar a cabo; como la falta de electricidad o de una cadena de frío adecuado para conservar las vacunas.
Algunos de los ejemplos reales que han salido de este programa, pueden presumir incluso de haber sido publicados en revistas científicas de impacto. Es el caso de la lámpara de diodo para tratar la ictericia de los recién nacidos, y que por sólo 100 dólares es tan eficaz como las luces de 6.000 dólares tradicionalmente disponibles en los hospitales tal y como se desprende de un estudio publicado en el 'American Journal of Tropical Medicine'.

viernes, 27 de abril de 2012

La UE denuncia 49 nuevas drogas sintéticas en el mercado comunitario en 2011



La lista de sustancias psicoactivas nuevas notificadas están relacionadas fundamentalmente con los cannabinoides sintéticos (23 de las sustancias) y cationes sintéticos (ocho sustancias). Ambas familias de químicos representan alrededor de dos tercios de las sustancias nuevas notificadas, como ocurrió en 2010. 



Las nuevas sustancias detectadas incluyen también cinco sustancias fenetilaminas y un gran número de diversos compuestos que pertenecen a una creciente gama de familias químicas que son relativamente nuevas como el aminoalkyl benzofurans, un derivado de la metanfetamina, además del aminoindano y la piperidina sustituida. También han aparecido siete nuevas sustancias que son medicinas, metabolitos y precursores de medicamentos que pueden considerarse "medicamentos de diseño". 



Ninguna de las nuevas sustancias se detectó en España, sino en Reino Unido, Alemania y Finlandia, así como en Dinamarca, Bélgica, Polonia, Letonia, Países Bajos, Hungría, Austria, Bulgaria, Suecia y Francia, según refleja el anejo al informe.



El número de tiendas virtuales que comercializan al menos una de las sustancias se ha duplicado en apenas un año desde los 314 portales identificados en enero de 2011 hasta los 690, un año después, según recoge el informe.

Las alergias, una respuesta exagerada para proteger el organismo de tóxicos ambientales



La alergia es todavía un complicado acertijo aún por desentrañar. ¿Por qué se ha convertido en una epidemia en los países industrializados? ¿cómo podemos protegernos? ¿por qué se desencadena? Hasta ahora la mejor explicación la ofrece la llamada «hipótesis de la higiene», la que sostiene que el exceso de limpieza durante la infancia podría ser el culpable del «boom» de alérgicos en los países desarrollados. También parecía suficientemente probado que la alergia se produce por una reacción equivocada de nuestro sistema inmune frente a sustancias tan diferentes como el polen, picaduras de insectos, el pelo de los animales o ciertos alimentos. Pero una nueva investigación que merece la portada de la revista «Nature» aporta otro punto de vista. La nueva hipótesis, un desafío a dogmas e ideas convencionales, sugiere que las respuestas alérgicas son una respuesta exagerada para proteger a nuestro organismo de toxinas ambientales.
La investigación del equipo de Ruslan Medzhitov apunta a la idea de que la inmunidad alérgica surgió como un mecanismo de defensa de los mamíferos para protegerse frente a factores ambientales nocivos, desde la acción de parásitos a venenos y toxinas naturales. El sistema inmune ha evolucionado y la acción de esos parásitos ha desaparecido a lo largo de millones de años de evolución, pero los mamíferos siguen utilizando ese mismo mecanismo de protección para inducir la alergia.
Estornudos necesarios

Las manifestaciones en forma de estornudos o picor son síntomas necesarios que ayudan al organismo a reducir la exposición de esos tóxicos y a facilitar la expulsión de las sustancias no deseadas. Son mecanismos de defensa, aunque a veces pueden llegar a ser muy dañinos cuando se producen en exceso.
Las alergias son, por tanto, el precio de la evolución humana. En ausencia de infecciones parasitarias en las sociedades desarrolladas ese mecanismo de defensa se transforma en una respuesta alérgica. «Es el precio que tiene que pagar el ser humano», según Fred Finkelman, del Centro Médico de Veteranos de Cincinnati (Estados Unidos). En un artículo de opinión que acompaña este trabajo apunta, sin embargo, que esta teoría no implica un efecto contrario. Es decir, que las personas no alérgicas no estén menos protegidos contra los tóxicos.

Convierten tejido cicatrizal en músculo cardíaco sin utilizar células madre



Científicos de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, han conseguido transformar el tejido cicatrizal que se forma después de un ataque al corazón, en células del músculo cardíaco, usando un nuevo proceso que elimina la necesidad del trasplante de células madre.
El estudio, publicado en la revista 'Circulation Research', usó moléculas -llamadas microARN- para desencadenar la conversión del tejido cardíaco, en un plato de laboratorio y, por primera vez, en un ratón vivo, lo que demuestra el potencial del sencillo proceso para la regeneración de tejidos.
Si estudios adicionales confirman este enfoque en células humanas, éste podría dar lugar a una nueva forma de tratar a los 23 millones de personas en todo el mundo que sufren insuficiencia cardíaca -a menudo causada por el tejido cicatrizal que se desarrolla después de un ataque al corazón. Además, el enfoque también podría tener beneficios más allá de las enfermedades del corazón.
"Este es un hallazgo significativo, con muchas implicaciones terapéuticas", afirma Víctor J. Dzau, autor principal del estudio, y profesor de Medicina en la Universidad de Duke. "Si podemos hacer  esto en el corazón, podremos hacerlo en el cerebro, los riñones y otros tejidos", añade el investigador.
Para iniciar la regeneración, el equipo de Dzau utilizó los microARN, que son moléculas que actúan como reguladores, y controlan la actividad de múltiples genes. Los microARN fueron depositados en células -llamadas fibroblastos- del tejido cicatrizal. Una vez desplegados, los microARN reprogramaron los fibroblastos para convertirlos en células similares a los cardiomiocitos -que forman el músculo del corazón. El equipo de Duke no sólo demostró este concepto en el laboratorio, sino que también probó que la conversión de células puede ocurrir en el interior del cuerpo de un ratón.
Los investigadores afirman que utilizar los microARN para la regeneración de tejidos tiene varias ventajas potenciales sobre los métodos genéticos, o el trasplante de células madre, que han sido difíciles de manejar en el interior del cuerpo. Cabe destacar que el proceso de microARN elimina los problemas técnicos, como alteraciones genéticas, al mismo tiempo que evita los dilemas éticos planteados por las células madre.

jueves, 26 de abril de 2012

El negocio de la sangre



Cuando Víctor Grifols planteó la semana pasada al Gobierno la posibilidad de pagar a los donantes de plasma en España, tanto el Ministerio de Sanidad como la Federación de Donantes de Sangre se apresuraron a criticar sus declaraciones, recordando que en España -como en el resto de Europa-, la donación es altruista y no remunerada.
No es así en EEUU, donde la venta de plasma está regulada por la Agencia del Medicamento (FDA, según sus siglas en inglés) de donde procede una parte de los hemoderivados que se consumen en los hospitales españoles; que no se podrían abastecer sólo con el plasma procedente de donantes españoles (altruistas y no remunerados).
Cuando alguien dona sangre en uno de los bancos de transfusión en España, este 'oro rojo' se separa inmediatamente en tres componentes con distintos usos: glóbulos rojos, plasma y plaquetas. Esta separación, explica a ELMUNDO.es el doctor Luis Puig, responsable de hemodonación en el Banco de Sangre y Tejidos de Barcelona, se realiza bolsa por bolsa y en las primeras 24 horas.
"De cada donación individual se extrae una unidad de hematíes [glóbulos rojos], una de plasma [unos 250-300 centímetros cúbicos] y unas pocas plaquetas", explica. "Se necesitan las plaquetas de cuatro donantes para alcanzar lo que se llama una unidad terapéutica de plasma".
Todo este material sanguíneo se remite desde los bancos de sangre hasta los hospitales, donde se emplean en transfusiones y diferentes tratamientos. Aunque, como explica Puig, se hace en diferentes proporciones: "Por ejemplo, de las 271.000 unidades donadas en Cataluña el año pasado, remitimos a los hospitales unos 260.000 concentrados de hematíes válidos (una parte se desecha porque no es válida o caduca) pero sólo unas 38.000 unidades de plasma".
Una industria 'molinera'
Todo ese plasma 'sobrante' que no se remite a los hospitales se envía a la industria farmacéutica para que lo transforme en hemoderivados, es decir, una especie de 'plasma terapéutico'. "El 90% del plasma es agua y el resto una combinación de proteínas que necesitaríamos utilizar en grandes cantidades para poder tratar a un paciente", explica el doctor catalán. Ahí entran en juego compañías como Grifols (que tiene el monopolio de los hemoderivados en España), que se encargan de obtener dichas proteínas de forma concentrada y estable para utilizarlas como medicamentos (un proceso que se conoce como fraccionar el plasma).
Los principales hemoderivados que se obtienen del plasma son la albúmina (que sirve para tratar, por ejemplo, ciertas patologías del hígado y shocks traumáticos), factores de la coagulación (el 8 es el más conocido para el tratamiento de pacientes con hemofilia que sufren hemorragias frecuentes) y las inmunoglobulinas (que se emplean en sujetos inmunodeprimidos que sufren infecciones frecuentes).
El problema radica en que los hemoderivados que se fabrican en España con plasma procedente de donantes altruistas no es suficiente para cubrir las demandas de los hospitales españoles, tal y como aclara la compañía a ELMUNDO.es. De manera que se puede decir que en España se consumen hemoderivados con dos orígenes distintos: los 'made in Spain' (en todo momento propiedad del Estado y de las CCAA) y los 'importados', que se compran a países como EEUU, donde sí está permitido pagar a los donantes.
En el caso del plasma 'español', los bancos de sangre los remiten a Grifols para que lo transforme en hemoderivados, pagando únicamente por el proceso de fabricación ("un procedimiento similar al que usaban antiguamente los molineros, a quienes se les llevaba el cereal y devolvían la harina cobrando sólo por la utilización del molino", según la metáfora que utilizan desde el propio Grifols).
Plasma importado
Grifols, sin embargo, no ha querido precisar ni cuánto cobra por estos procesos, ni cuántos litros de plasma necesitaría España para ser autosuficiente en hemoderivados ("se fraccionaron 360.000 litros de plasma español, procedentes de donaciones altruistas, pero fue insuficiente", aclaran). Martín Manceñido, presidente de la Federación Española de Donantes de Sangre, calcula el consumo de hemoderivados es el doble de esa cantidad; lo que supondría algo más de 300.000 litros procedentes de países donde la donación de plasma retribuida sí está permitida (una cifra que Grifols no confirma).
Países de nuestro entorno, como Francia y Holanda, sí han logrado ser autosificientes en hemoderivados. Ellos disponen de empresas públicas encargadas de fraccionar el plasma que reciben de donantes altruistas de plasma (y que ejercen la labor que en España se encarga a Grifols).
Como explica el doctor Puig, la plasmaféresis ofrece la ventaja de que permite obtener mayor cantidad de plasma de un sólo individuo (unos 600 o 700 centímetros cúbicos). Para ello se utiliza un sistema de centrifugado de la sangre mediante el que se obtiene únicamente el plasma y se 'devuelven' el resto de componentes sanguíneos al donante, "y dado que el plasma en el organismo se recupera más rápidamente que, por ejemplo, los glóbulos rojos, se puede donar plasma con mayor frecuencia". Con un fomento de la plasmaféresis, admiten los hematólogos, podrían cubrirse mejor las necesidades de plasma en España; aunque se trata de un proceso más complejo que la donación de sangre (y que suele llevar alrededor de hora y media
Plasmaféresis remunerada
Este método consiste en la donación únicamente de plasma, que permite separar este 'ingrediente' del resto de componentes de la sangre, que se reinyectan al donante sobre la marcha. Grifols dispone en EEUU de 147 centros de plasmaféresis acreditados por la FDA, en los que únicamente pueden donar los llamados 'donantes cualificados'.

Dado que el plasma que donan estas personas se va a emplear como materia prima para fabricar hemoderivados (una especie de medicamentos sanguíneos), cualquiera no puede ser 'donante cualificado', sino que es la propia FDA la que acredita a estas personas y establece los criterios.
Entre otras cosas, se establece que no puedan donar plasma más de dos veces en un intervalo de siete días, y con al menos dos días entre cada donación. Por cada plasmaféresis (de la que se obtienen unos 850 ml) reciben entre 25-30 dólares, "por su tiempo, puesto que han de estar unos 90 minutos en cada donación (entre cuestionarios previos, analíticas y la propia extracción) y este tiempo se les debe remunerar de alguna forma", asegura un portavoz de Grifols.

miércoles, 25 de abril de 2012

Una proteína promueve la iniciación, progresión y metástasis del cáncer de mama



Una sobreactivación de esta proteína provoca que las células epiteliales de mama humanas se transformen en células madre tumorales.



La responsable del estudio, Eva González-Suárez, jefa de grupo de investigación de transformación y metástasis del Idibell, recuerda que un estudio previo demostraba que la inhibición de la proteína en ratones reducía el número de tumores y apunta a que el siguiente paso era observar el resultado en humanos.



La investigación se ha centrado en observar qué efectos tenía la sobreexpresión de RANK en humanos.



Los especialistas analizaron muestras clínicas de tumores de mama y comprobaron que aquellos con niveles elevados de RANK estaban asociados a tumores de tipos basal, y a tumores de alto grado, más agresivos y con más proliferación y metástasis.



Es decir, que "niveles altos de la proteína se asocian a tumores de peor pronóstico", según la responsable del estudio.



"Por lo tanto, este estudio corrobora en células humanas lo que ya se había visto en ratones, que un aumento en la activación de la vía de señalización RANK podría estar relacionado con una mayor iniciación, progresión y metástasis de cáncer de mama", resalta Eva González-Suárez.



Según ha explicado González-Suárez, "existe la teoría de que los tratamientos con quimioterapia matan a las células del tumor pero no afectan a las células madre tumorales, cosa que podría hacer que tras el tratamiento se volviera a formar otro tumor.



Si realmente esta vía tiene la capacidad de reiniciar los tumores y aumentar su capacidad metastática, "una combinación del inhibidor de RANK con quimioterapia podría tener importantes efectos terapéuticos", ha dicho.



Actualmente, ya se utiliza un inhibidor farmacológico de la vía de señalización RANK en el tratamiento de metástasis óseas y osteoporosis.



El Idibell forma parte del "Health Universitat de Barcelona Campus" (HUBc), un 'hub' que engloba a treinta entidades dedicadas a la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento en el terreno de las ciencias de la salud.

Investigadores españoles descubren el mecanismo central de diseminación del VIH



Investigadores españoles del IrsiCaixa han descubierto la molécula del VIH responsable de la propagación del virus del sida en el organismo, lo que abre las puertas a la consecución de una nueva familia de fármacos capaces de detener la expansión del virus y, eventualmente, facilitar una estrategia terapéutica a través de una vacuna.
El trabajo, que publica la revista internacional 'PLoS Biology', tiene una trascendencia "muy significativa" a nivel de investigación básica, al describir por primera vez el papel clave de los gangliósidos --moléculas de la membrana del VIH-- en la penetración del virus del sida en las células responsables de activar una respuesta inmunitaria contra el virus --las células dentríticas-- y diseminarlo en el cuerpo.
Como ha explicado el líder del trabajo, Javier Martínez-Picado, "las células dentríticas circulan por todo el organismo para capturar microbios, los fragmentan y los llevan al centro de control inmunitario para que los glóbulos blancos exterminen a estos invasores", pero en el caso del sida estas células son incapaces de dividir el microbio y el VIH se queda dentro sin degradarse.
Una vez éste es llevado a los ganglios, como centro del sistema inmunitario, el virus del sida sale íntegro y es capaz de exterminar a las células de defensa del organismo, y ahora los investigadores han descubierto la molécula que permite al virus del sida actuar como un 'caballo de troya' para invadir a las células dentríticas para hospedarse en su interior sin ser divididos.
En colaboración con el Institut de Química Avançada de Catalunya del CSIC y de la Universidad de Heidelberg alemana, la investigación demostró que "la desaparición de los gangliósidos inhibe completamente la propagación del virus", ha significado Martínez-Picado, acompañado del reconocido investigador Bonaventura Clotet.
El líder del trabajo ha constatado que "actualmente las terapias antirretrovirales mejoran la calidad de vida, pero no curan, teniendo en cuenta que los pacientes deben seguir tomando medicación toda la vida. La no curación es porque el virus continúa replicándose en alguna parte del cuerpo".
Por tanto, el mecanismo hallado se ha convertido en un nuevo frente para atajar la infección, y, consciente de que quizá éste no es el único reservorio para conseguir la curación del VIH, Martínez-Picado ha vaticinado que una nueva familia de fármacos podría administrarse de forma combinada con el cóctel antirretroviral actual.
"Podríamos conseguir una respuesta más eficiente de la respuesta inmunológica para erradicar la infección", ha señalado Clotet.
De hecho, la investigación ha alumbrado la solicitud de una patente europea, depositada en diciembre de 2011, a cargo de los laboratorios Esteve, IrsiCaixa --impulsado por La Caixa y la Conselleria de Salud de la Generalitat-- y de Icrea.
De todas formas, lanzar al mercado un fármaco, que bloquee la actividad de la citada molécula, es un proceso costoso que "podría tardar entre 10 o 15 años", a sabiendas de que es necesaria una fase preclínica compleja, cuya fase muy prematura en animales con un inmunogen ha empezado hace apenas tres o cuatro meses.
Además, "una terapia orientada a esta diana celular es menos propensa a generar resistencias", y ahora el objetivo es identificar moléculas que bloqueen estos gangliósidos.
VEHÍCULO PARA UNA VACUNA TERAPÉUTICA
Respecto a una eventual vacuna terapéutica, los investigadores han señalado que el mecanismo descubierto permite diseñar vehículos vacunales en terapias de curación: "Podemos poner trozos de estos antígenos con virus artificiales y si lo hacemos con gangliósidos permitimos que esto vaya directamente a la célula dentrítica y al ganglio sistema de control del sistema inmunitario".
"Un mecanismo similar puede estar siendo utilizado también por otros virus como el dengue, la fiebre amarilla y la hepatitis C, porque también arrastran gangliósidos", ha subrayado Martínez-Picado.

martes, 24 de abril de 2012

El uso crónico de cocaína acelera el envejecimiento del cerebro



Una nueva investigación, llevada a cabo por científicos de la Universidad de Cambridge, en el reino Unido, sugiere que el abuso crónico de la cocaína acelera el proceso de envejecimiento del cerebro. El estudio, publicado en 'Molecular Psychiatry', observó que la pérdida de materia gris en el cerebro, relacionada con la edad, es mayor en las personas dependientes de la cocaína, que en la población sana.
Para el estudio, los investigadores escanearon los cerebros de 120 personas con la misma edad, sexo y C.I. verbal. La mitad de los individuos tenía una dependencia a la cocaína, mientras que la otra mitad no tenía antecedentes de trastornos de abuso de sustancias.
Los investigadores observaron que la tasa de pérdida de volumen de materia gris relacionada con la edad, en personas dependientes de la cocaína, fue significativamente mayor que en los voluntarios sanos. Los consumidores de cocaína pierden cerca de 3,08 ml de volumen cerebral por año, casi el doble que los voluntarios sanos (que sólo pierden alrededor de 1,69 ml por año). Esta disminución en el volumen del cerebro fue más prominente en la corteza prefrontal  y temporal, regiones importantes del cerebro que están asociadas con la atención, la toma de decisiones, la autorregulación, y la memoria.
Estudios previos han demostrado que los cambios psicológicos y fisiológicos típicamente asociados con la vejez, como el deterioro cognitivo, la atrofia cerebral y la inmunodeficiencia, también se observan en personas de mediana edad dependientes de la cocaína. Sin embargo, esta es la primera vez que el envejecimiento prematuro del cerebro ha sido asociado con el abuso crónico de cocaína.
La Dra. Karen Ersche, del Instituto de Neurociencia Clínica y del Comportamiento, de la Universidad de Cambridge, explica que, "a medida que envejecemos, todos perdemos materia gris; sin embargo, hemos observado que los usuarios crónicos de cocaína pierden materia gris de una forma significativa, a mayor velocidad, lo que podría causar envejecimiento prematuro. Nuestros resultados, por lo tanto, proporcionan una nueva comprensión de los déficits cognitivos típicos de la vejez observados frecuentemente en los usuarios crónicos de cocaína de mediana edad".
Los científicos también destacan que el envejecimiento prematuro en los usuarios crónicos de cocaína es un problema emergente de salud pública. La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito estima que la cocaína es utilizada por más de 21 millones de personas en todo el mundo.
Ersche afirma que estos resultados "demuestran claramente la necesidad de estrategias de prevención para hacer frente al riesgo de envejecimiento prematuro, asociado con el abuso de cocaína. Los jóvenes necesitan ser educados sobre el riesgo a largo plazo del envejecimiento prematuro, relacionado con el consumo de cocaína". El envejecimiento acelerado no se limita a los jóvenes, sino también a los adultos mayores que abusaron de drogas, como la cocaína, en la edad adulta temprana.

Muletas y férulas, sí. Prótesis de cadera, no


Tal y como anunció la semana pasada la ministra de Sanidad, Ana Mato, la reforma sanitaria supondría la unificación de la cartera suplementaria de servicios, por la que hasta ahora cada ciudadano pagaba en función de lo estipulado en su comunidad autónoma. Ahora, el pago por el transporte sanitario no urgente o las prestaciones ortoprotésicas -que incluyen férulas o muletas, pero no prótesis de cadera y similares- será igual en todo el país.

Estas reformas, publicadas en el BOE con unos días de retraso por 'motivos técnicos', según el Ministerio, indican que la cartera común suplementaria "incluye todas aquellas prestaciones cuya provisión se realiza mediante dispensación ambulatoria". Entre ellas se encuentran las prestaciones farmacéutica, ortoprotésica y de productos dietéticos, que estarán sujetas a la aportación del usuario siguiendo "las mismas normas" que las anunciadas para los medicamentos días atrás.
Es decir, aquéllos con rentas superiores a 100.000 euros aportarán el 60%, los que ingresen entre 18.000 y 100.000, el 50%, y un 10% para los pensionistas. Los ciudadanos que no pertenezcan a ninguno de estos grupos, seguirán aportando el 40% del precio, como sucedía hasta ahora.
Todas estas prestaciones ya contaban con la aportación del usuario antes de las reformas introducidas por el Gobierno, pero ésta dependía de cada Comunidad Autónoma. En Andalucía, por ejemplo, las medidas ortoprotésicas incluían "las prótesis externas, ortesis y vehículos para inválidos y otros artículos comprendidos en el Catálogo general de ortoprótesis" y los residentes en dicha comunidad no debían abonar importe alguno por ellas. En otras regiones, los ciudadanos debían pagar un porcentaje del precio total.
Aún por definir
La cartera de servicios comunes de prestación ortoprotésica, regulada hasta ahora por el Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, recogía una seria de mínimos entre los que figuraban "los implantes quirúrgicos, las prótesis externas, las sillas de ruedas, las ortesis y las ortoprótesis especiales".
La nueva normativa no afecta al pago de todas ellas sino exclusivamente a las que se dispensan en el ámbito ambulatorio, según recoge la reforma. Se trata pues de dispositivos como "las férulas o las muletas" y no de "las prótesis de cadera", según fuentes del Ministerio de Sanidad.
Sin embargo, el catálogo final aún no ha sido aprobado, tal y como indica el Artículo 8 ter. del Real Decreto-ley. Para la definición final, según explicó Ana Mato hace unos días, el Ministerio y las Comunidades Autónomas cuentan con dos meses.
Lo mismo sucede con las prestaciones dietéticas, que incluyen productos o tratamientos destinados a pacientes con trastornos metabólicos congénitos.

lunes, 23 de abril de 2012

La «paradoja hispana» del cáncer



Según un nuevo análisis, publicado en Cancer, los pacientes hispanos con cáncer de pulmón viven más que los blancos o los negros. El estudio sugiere que, al igual que ocurre con otros tipos de cáncer, algunos factores genéticos y/o ambientales, ofrecen a los pacientes hispanos una ventaja de supervivencia.

La mayoría de los estudios que se centran en las disparidades raciales y étnicas en el cáncer de pulmón, comparan a los pacientes negros con los blancos. Ahora, para comparar también a los pacientes hispanos con otros grupos, en lo que respecta a la supervivencia después del diagnóstico de cáncer de pulmón Ali Saeed, de la Universidad de Miami, ha dirigido un equipo de investigadores, con el fin de analizar información de la base de datos Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales, que compila datos de incidencia y supervivencia del cáncer, en poblacionales de los Estados Unidos.

Los investigadores identificaron 172.398 pacientes adultos que fueron diagnosticados con cáncer de pulmón no microcítico (la forma más común de cáncer de pulmón), entre 1988 y 2007. En comparación con los pacientes blancos, los pacientes hispanos tuvieron un riesgo de muerte un 15 por ciento menor, durante los años del estudio, hubieran nacido en los Estados Unidos o no.

«Esto es importante porque demuestra que nuestros hallazgos son indicativos de la población hispana en general, y no específica a grupos específicos de hispanos», afirma Saeed. Además, los hispanos son más propensos a desarrollar un tipo de cáncer de pulmón, llamado carcinoma broncoalveolar, que no es tan grave, o potencialmente mortal, como los otros tipos.

Factores protectores

Por otro lado, los pacientes de raza negra fueron ligeramente más propensos a morir, que los blancos. «Nuestros hallazgos pretenden motivar a investigadores y médicos a estudiar por qué los hispanos tienen resultados más favorables, y así arrojar luz sobre los posibles factores ambientales y/o genéticos que pueden explicar nuestras observaciones», explica Saeed, quien agrega que, «por ejemplo, el hecho de que los hispanos desarrollen con mayor frecuencia un carcinoma bronquioloalveolar, podría deberse a una predisposición genética y/o a sus bajas tasas de tabaquismo».
Saeed concluye que los resultados se ajustan a un fenómeno conocido como la «paradoja hispana», en la que los hispanos tienden a tener resultados más favorables, después de ser diagnosticado con ciertas enfermedades, a pesar de sus factores socioeconómicos, tales como la disminución del acceso a la atención de la salud, y el aumento de las tasas de pobreza, que podrían predecir lo contrario. Esta paradoja tiene lugar en los casos de cáncer de mama, cáncer de próstata, enfermedades cardiovasculares y, ahora también, en el cáncer de pulmón no microcítico.

Identifican los genes que determinan el riesgo de sufrir osteoporosis



El trabajo, que publica la revista Nature Genetics, se basa en un extenso estudio de asociación de genoma completo que ha permitido identificar 56 locus genéticos -posición fijas de un gen sobre el cromosoma- relacionados con la densidad ósea y 14 asociados a riesgo de fracturas.



El estudio internacional, en el que han participado 80.000 pacientes de todo el mundo, es el más ambicioso que se ha llevado a cabo hasta ahora en el campo de la genética de la osteoporosis y ha revelado cuáles son los principales genes responsables de la susceptibilidad a la osteoporosis y la fractura ósea, informa hoy la UB en un comunicado.



Entre otros resultados, los expertos han descubierto en el cromosoma 18 el factor genético más importante en el riesgo de sufrir fracturas.



En la investigación, que han liderado Fernando Rivadeneira y Karol Estrada, del Centro Médico Erasmus en Rotterdam (Países Bajos), han colaborado equipos científicos de cincuenta centros de Europa, América del Norte, Asia y Australia.



Según Rivadeneira, se trata de "un avance sin precedentes en el descubrimiento de la biología oculta del sistema esquelético humano, al haber encontrado factores en vías moleculares que son críticos para la biología ósea y de potencial interés para aplicaciones terapéuticas".



El equipo de la UB formado por Daniel Grinberg, Susana Balcells y Roser Urreizti, en colaboración con el Instituto de Investigación del Hospital del Mar (IMIM), ha colaborado en la investigación internacional aportando genotipos de 1.600 mujeres.



La UB y el IMIM hace años que estudia una cohorte de mujeres posmenopáusicas para la investigación de genes responsables de la susceptibilidad a la osteoporosis y las fracturas.

Las personas nacidas en la posguerra y en invierno tienen más posibilidad de sufrir esquizofrenia



Las personas nacidas durante la posguerra --hasta 1959-- y durante los meses de invierno tienen más posibilidades de desarrollar esquizofrenia en el comienzo de la edad adulta. Y es que el riesgo de padecer esta enfermedad mental está relacionado con el déficit de vitamina D, que en parte podría explicar la asociación observada entre nacer en invierno y el mayor riesgo de esquizofrenia y también la mayor prevalencia de esta patología detectada en países más al norte, donde hay menos luz solar.
Estos son algunos de los resultados de un artículo publicado en la prestigiosa revista 'Progress in Neuro-Psychopharmacology & Biological Psychiatry' por científicos de la Universidad de Granada sobre datos de personas que requirieron hospitalización psiquiátrica entre 1998 y 2006.
El estudio confirma que entre quienes padecen esquizofrenia hay una elevada proporción de nacidos en invierno, especialmente en el mes de enero (comparada con la proporción en los otros meses del año). En el estudio ha colaborado el Doctor Francisco Díaz Atienza, del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, junto a investigadores del Departamento de Psiquiatría y del Instituto de Neurociencias (José María Martínez-Ortega, María Dolores Carretero, Luis Gutiérrez-Rojas, Dolores Jurado y Manuel Gurpegui).
El objetivo de esta investigación fue comparar las tasas de nacimiento en invierno entre 321 pacientes con esquizofrenia de Granada hospitalizados entre los años 1998 y 2006. Además, se analizó si la proporción de pacientes con esquizofrenia nacidos en invierno se distribuía por igual entre hombres y mujeres; y también si esta proporción fue distinta entre los nacidos durante la posguerra de la guerra civil española (un tiempo caracterizado por una mayor restricción alimentaria) y los nacidos después.
El estudio mostró que la diferencia del exceso de nacimientos en invierno entre hombres y mujeres con esquizofrenia fue similar. Estudios previos demuestran que los varones con esquizofrenia nacidos en invierno tienen un comienzo más temprano de la enfermedad, presentan menos antecedentes familiares y nacen con más frecuencia en zonas urbanas. Además, los hombres podrían ser más vulnerables que las mujeres al efecto de complicaciones obstétricas en el segundo trimestre de embarazo, debido a la menor maduración en útero y al mayor número de alteraciones estructurales cerebrales.
Al comparar los nacidos durante la posguerra (hasta el año 1959) con los nacidos después, los investigadores observaron que la proporción de nacimientos en invierno en pacientes con esquizofrenia durante el período de posguerra fue del 40 por ciento, significativamente superior al 28 por ciento observado de 1960 a 1986.
MEJORÍA CON LOS CUIDADOS
Se especula con que esa diferencia se ha acortado debido a una mejora en los cuidados obstétricos durante el embarazo y a la mejora nutricional materna. Otros estudios han demostrado que hay mayor riesgo de desarrollar esquizofrenia cuando ha habido una privación nutricional prenatal, cuando la madre tiene bajo peso o cuando sufre un déficit de hierro o de vitamina D.
"Numerosas investigaciones han demostrado que nacer en invierno en países del hemisferio norte se asocia a una mayor posibilidad de desarrollar esquizofrenia en la edad adulta", explica el investigador José María Martínez Ortega, del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Granada, el autor principal de este artículo.
Aunque se desconoce el mecanismo que subyace a este hecho, "podría ser sólo una expresión del efecto de diversos agentes ambientales que actúen durante la gestación, tales como complicaciones obstétricas, infecciones virales (en particular durante el segundo trimestre de embarazo) o déficits nutricionales".
La hipótesis que se postula es la del neurodesarrollo por la que el cerebro del feto quedaría dañado, pero esa alteración sólo se manifestará cuando el sistema nervioso haya alcanzado un mayor grado de maduración y de complejidad funcional. "Se puede comprender mejor siguiendo el símil de un ordenador infectado por un virus: mientras no se utilicen determinadas funciones, el virus no tiene por qué manifestarse. Algo parecido ocurre con la esquizofrenia, que estaría latente pero no aparecería hasta la edad adulta".